25 nov 2014

¿Será que solo en época de elecciones los dirigentes de Guaduas miran hacia el campo?

|25 nov 2014

¿Será que solo en época de elecciones los dirigentes de Guaduas miran hacia el campo?

Son muchas las preocupaciones en el campo a raíz de la falta de apoyo y de políticas agrarias en Guaduas. Pero el futuro del agro municipal dependerá de un verdadero apoyo a los campesinos y a una verdadera modernización coherente y perdurable.

No hay que ir hasta una finca para detectar la crisis del sector agropecuario, este se ve en las calles de los pueblos. Los problemas del agro vienen en un kilo de plátano, habichuela o tomate y hasta en el cilantro que se comercializa en la plaza, en los supermercados y en las tiendas de barrio. Cualquier producto de la pequeña agricultura es un espejo de lo que le sucede al campo.

Cada vez que sale una cosecha, los precios caen y los ingresos de muchos cultivadores, especialmente de los más pequeños, no alcanzan para cubrir los costos de producción, muchos campesinos de Guaduas trabajan a pérdida o apenas para sobrevivir.

La situación es tan compleja que pareciera que la crisis rural se asemejara a un cultivo permanente. Lleva décadas presente, como si no hubiera espacio para pasar a otro capítulo de la historia. Rezago tecnológico, alta exposición a la competencia sin preparación, institucionalidad débil, falta de asistencia técnica, deficiente infraestructura y políticas con sesgo antiagrario hacen parte de la larga lista de reclamos de los campesinos de Guaduas.

La situación se complica aún más para los campesinos que no tienen acceso a crédito bancario, bien sea porque no tienen una historia crediticia o porque no les gusta acudir a la banca debido al exceso de trámites. Muchos prefieren acudir a la financiación dada por los proveedores de insumos y semillas, y soportan la deuda con la cosecha. En estos casos, los financiadores les venden los fertilizantes y los plaguicidas a precios más altos.

La asistencia técnica está cada vez más rezagada, las Unidades Municipales de Asistencia Técnica (Umatas) día a día están más débiles y muchas están convertidas en entes politiqueros.

A los anteriores obstáculos se suma el atraso del municipio en infraestructura. No se trata solamente de la falta de vías para sacar las cosechas, sino de la carencia de centros de secamiento, bodegaje y enfriamiento de productos como la leche o las frutas, para tener un manejo de inventarios que reduzca los picos de oferta y regularice los precios.

Los problemas los conocemos, pero no ha habido voluntad política para solucionarlos. Hay mucha opinión, pero poca acción.

En conclusión, la crisis del campo Guaduero no llegó por casualidad. El municipio sigue recogiendo la cosecha de las malas políticas que se han sembrado durante muchos años, una política agropecuaria de muy bajos rendimientos y de mucha politiquería en cada elección.

1 comentario:

  1. Para nadie es un secreto que para los "honorables" políticos los campesinos pasan a ser un simple medio para acceder a un cargo público, mientras están en campaña van de vereda en vereda con su pólvora y demagogia en exceso, y luego rápidamente olvidan sus promesas, claro está, si el alcalde de turno tiene finquita, esa vereda donde esta ubicada contó con suerte!.

    ResponderEliminar